Puente “Wiwilí”



Desde que en 1980 se cerró el paso a los vehículos entre el barrio Stühlinger y el casco antiguo, el Puente Wiwilí se ha convertido en un popular lugar de encuentro y es una de las conexiones más importantes para peatones y ciclistas entre el oeste de Friburgo y el centro de la ciudad. En promedio, casi 8.000 personas recorren en bicicleta cada día este puente de celosía de hierro, construido a finales del siglo XIX. Es uno de los últimos puentes de este tipo que quedan en Alemania y destaca sobre todo por sus elegantes arcos curvos y su color azul.
Quien quiera conocer el lugar preferido de muchos jóvenes de Friburgo, ha de coger una bicicleta, por ejemplo en la Radstation Estación de Bicicletas, salir de la estación en dirección a la Jazzhaus (Casa del Jazz) y hacer una breve parada en el puente. Disfrute de las vistas a las torres de la Iglesia del Sagrado Corazón (Herz-Jesu-Kirche) y del monte Schönberg. Algo especialmente bonito es ver las luces navideñas, cuando el Puente Wiwilí reluce con miles de cálidas luces.
Información especial: Tras su finalización en 1886, el puente fue inaugurado con el nombre de Kaiser-Wilhelm-Brücke en honor al entonces jefe de estado. Pero su singular color le dio el nombre más común de Puente Azul, bajo el cual aún es conocido hoy día. En 2003 el Puente Wiwilí fue bautizado con el nombre de la ciudad hermanada de Friburgo en Nicaragua.